domingo, 7 de agosto de 2016

Historia De Las Plantas Medicinales

El hombre ha echo uso de los productos de la naturaleza desde tiempos inmemoriales, no solo para satisfacer su hambre, sino también con el fin de sanar sus enfermedades, cicatrizar sus heridas y elevar su estado de animo. En Iraq se han encontrado restos arqueológicos de 60,000 años de antigüedad que evidencian que el hombre de Neandertal ya utilizaba plantas curativas como el malvavisco, la limenrama y el senecio. En América, los hallazgos son mas recientes pero también indican que el uso de las hierbas medicinales es tan antiguo como el propio ser humano. El Coahuila (México) se han encontrado restos de plantas utilizadas con fines médicos  en lugares donde el hombre vivió hace 8.000 años, y en cuevas del peru se hallaron sacos para coca de una antigüedad de 5.000 años. La coca era masticada y usada como estimulante, pero tenían también una aplicación medicinal.
Aunque el uso de las hierbas con fines terapéuticos estaba asociada (y lo estuvo durante muchos siglos) a ritos mágicos y religiosos,  su carácter curativos  se atribuyo a las fuerzas divinas, hay que resaltar que esta utilización  estaba basada, por encima de todo en un buen conocimiento de la planta, adquirido empíricamente y transmitido de padres ha hijos A través de muchas generaciones.
Los primeros documentos escritos de la historia de la humanidad, con una antigüedad de mas de 6.000 años, incluyen ya descripciones de algunas hierbas medicinales. Los vegetales. Los sumergios mencionan en sus ideogramas, datados 2.500 años A.C., diversas drogas vegetales. los astirios, por su parte eran conocedores de 250 especies de plantas con propiedades curativas, a través del código Hammurabi, valioso documentos histórico de unos 4.000 años de antigüedad, tenemos conocimientos de las plantas utilizadas por los babilónicos para sanar sus enfermedades: beleño, menta, sen,etc. Es notable también la importancia de las hierbas medicinales en la cultura mesopotamica de la cual conservan documentos conteniendo mas de 250 especies distintas de plantas, entre los que se encuentran la adormidera, belladona,mandragona beleñocáñamoazafrántomilloajo, cebolla, regaliz, sen, asafetida y mirra.
las culturas asiáticas han mostrado desde sus albores un gran interés por la fitoterapia y nos han dejado valiosos escritos. Al emperador y medico chino shen pertenece el herbario mas antiguo conocido, de unos 5,000 años de antigüedad. en el, propone una forma mas natural de vida y recopila y describe nada menos que 1000 plantas medicinales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CUENCA CIUDAD DE IGLESIAS

                  Catedral de la Inmaculada Concepción La Catedral Nueva esta ubicada al occidente del parque Calderón. Se encu...